-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathui.r
executable file
·987 lines (807 loc) · 52.6 KB
/
ui.r
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
shinyUI(fluidPage(
# Prueba de commit nuevo repo
# Inactividad ----
#tags$head(tags$script("inactivity.js")),
# Importar Open Sans
tags$style(HTML("@import url('//fonts.googleapis.com/css?family=Open Sans:400,600');")),
# tags$style(HTML("@import url('//fonts.googleapis.com/css?family=Raleway:400,600,700');")),
tags$style(HTML("@import url('//fonts.googleapis.com/css?family=Oswald:400,800');")),
# Analytics ----
tags$head(includeHTML(("google-analytics.html"))),
# Favicon ----
tags$head(tags$link(rel = "shortcut icon", href = "favicon.ico")),
tags$head(tags$link(rel = "apple-touch-icon-precomposed", href = "apple-touch-iphone.png")),
# Definir estilos CSS ----
tags$h1(
tags$style("h1{font-family: Oswald; color: white; font-weight:800;}") # títulos h2
),
tags$h2(
tags$style("h2{font-family: Oswald; color: #fad1de; font-size:10; font-weight:600; !important}") # títulos h2
),
tags$h3(
tags$style("h3{font-family: Oswald; color: #891036; font-weight:600;}") # títulos h3
),
tags$h4(
tags$style("h4{font-family: Oswald; font-size: 17pt; font-weight:500;}") # títulos h4
),
tags$a(
tags$style("a{font-family: Open Sans; font-weight:400, color: #df1a57; !important}") # Todo el texto body
),
tags$head(
tags$style("* {font-family: Open Sans; font-weight:400}") # Todo el texto body
),
tags$style(HTML("
.tabbable > .nav > li > a {background-color: #fce8ef; color: black}
.tabbable > .nav > li[class=active] > a {background-color: #df1a57; font-weight: 600; color: #fad1de}
")),
#COLORES
#rosado: fce8ef
#rojizo: df1a57
# estilo del selector de preguntas (selectInput)
tags$style(type = "text/css", "
.selectize-input {font-size: 10pt; color: white; !important}
.selectize-input.input-active {font-size: 10pt; color: black; !important}
.selectize-input.items {background-color: #df1a57; border-color: #df1a57; !important}
.selectize-input.items:hover {background-color: #df1a57; border-color: #df1a57; !important}
.selectize-control.single .selectize-input:after {border-color: white transparent transparent transparent; !important}
"), # texto del selector, texto del selector cuando está desplegado, fondo del selector, fondo hover, color del triangulo
tags$style(type = "text/css", "
.selectize-dropdown {font-size: 10pt; color: black; background-color: white; !important}
.selectize-dropdown .active {color: white; background: #df1a57 !important;}
"), # elementos del desplegable, hover del desplegable
# Estilo de botón de descarga
tags$style(type = "text/css", "
.descargar {background-color: #fce8ef; border-color: #fce8ef; font-size: 8pt; color: black;}
.descargar:hover {background-color: #df1a57; border-color: #df1a57; font-size: 8pt; color: white;}
.descargar.active {background-color: #fce8ef; border-color: #fce8ef; font-size: 8pt; color: black;}"),
# Detector de ancho de pantalla
tags$head(tags$script('
var dimension = [0, 0];
$(document).on("shiny:connected", function(e) {
dimension[0] = window.innerWidth;
Shiny.onInputChange("dimension", dimension);
});
$(window).resize(function(e) {
dimension[0] = window.innerWidth;
Shiny.onInputChange("dimension", dimension);
});
')),
# Ocultar errores
tags$head(tags$style(".shiny-output-error{visibility: hidden}")),
tags$head(tags$style(".shiny-output-error:after{content: 'Error';
visibility: hidden}")),
# Application title
titlePanel(
title = NULL,
# style = "background-color: #f4a4bd;",
windowTitle = "Visualizador Covid-19 Chile - DATA UC"
),
# Header ----
fluidRow(
column(12,
style = "background-color: #df1a57;", # f4a4bd;",
column(
9,
h1(HTML("Visualizador Covid-19 Chile "), #
#icon("clock"),
img(src="virus_blanco.png", width=40,
style = "padding-bottom: 10px"),
style = "padding:10px;"),
# h1("Visualizador Covid-19 Chile",
# style = "padding:10px;"
# ),
# h2("Cifras de Coronavirus en Chile en tiempo real",
# style="padding:10px;"),
# br(),
),
column(
3, align="center", # style = "background-color: #f4a4bd;",
tags$a(img(
src = "logodatauc2.png",
width = 200, style = "padding: 30px",
align="center"
), # style="padding:60px;"),
href = "http://www.mat.uc.cl"
),
# br(), br(),
),
),
),
# Sidebar----
fluidRow(
column(3,
style = "background-color: #fce8ef;",
br(),
# Información de región:
h4("Cifras generales ", icon("heartbeat")),
div(style = "display: inline-block;", em("Última actualización: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("fecha_maxima_region_format")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Casos activos: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_activos_ultimo")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Casos nuevos: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_nuevos_ultimo")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Casos totales a la fecha: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_total")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Casos Región Metropolitana: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_rm")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Región con más casos (exceptuando la RM): ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_top_region_no_rm")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Región con menos casos: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_min_region")),
br(), br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Comuna con más casos: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("o_casos_top_comuna")),
br(), br(),
# conditionalPanel(
# condition = "input.selector_region != 'Total'",
# div(style = "display: inline-block;", strong("Casos regionales: ")),
# div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_region")),
# div(style = "display: inline-block;", textOutput("region_elegida_p")),
# br(), br(),
# ),
# div(style = "display: inline-block;", strong("Casos recuperados totales: ")),
# div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_recuperados")),
# br(),br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Número de fallecidos totales: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_fallecidos")),
br(), br(),
# div(style = "display: inline-block;", strong("Exámenes PCR realizados en total: ")),
# div(style = "display: inline-block;", textOutput("total_examenes"), p("desde el 9 de abril")),
# br(),br(),
div(style = "display: inline-block;", strong("Pacientes hospitalizados en UCI: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("total_hospitalizados")),
br(), br(),
strong("Exámenes PCR realizados en total: "),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("total_examenes")),
br(), br(),
# div(style = "display: inline-block;", strong("Región con más casos: ")),
# div(style = "display: inline-block;", textOutput("casos_top_region")),
# br(), br(),
div(align = "center", img(src="virus_rojizo.png", width=40)),
br(),
p("Todos los datos son obtenidos en tiempo real desde el repositorio de datos de la", em("Mesa de Datos COVID-19"), "del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación."),
p("Pueden presentarse desfases entre la información regional y comunal por las fechas de publicación de informes."),
br(),
p("Aplicación desarrollada por DATA UC"),
p("Facultad de Matemáticas"),
p("Pontificia Universidad Católica de Chile"),
br()
),
# — ----
# Gráficos ----
column(
9,
fluidRow(
column(
12,
br(),
# Breve presentación
p("Esta aplicación presenta de forma gráfica la información relativa a la evolución de la pandemia del Coronavirus COVID-19 en Chile, a partir del repositorio de la Mesa de Datos liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Seleccione una sección para explorar los datos."),
# br(),
br(),
# Pestañas
tabsetPanel(
type = "pills",
# PESTAÑA 1: Generales ----
tabPanel(
"Resumen nacional",
####
br(),
# p("Esta sección contiene gráficos con los últimos datos sobre defunciones por Covid-19, pacientes hospitalizados en camas UCI o críticas producto del Coronavirus, exámenes PCR realizados para diagnosticar Covid-19 en Chile, y la cantidad oficial de personas recuperadas reportadas por la institucionalidad de salud."),
p("En esta sección se presentan gráficos de estadísticas generales de la pandemia en el país, contemplando últimos datos sobre defunciones por Covid-19, pacientes hospitalizados en camas UCI o críticas producto del Coronavirus, exámenes PCR realizados para diagnosticar Covid-19 en Chile, y la cantidad oficial de personas recuperadas reportadas por la institucionalidad de salud."),
# br(),
# Totales nacionales ----
h3("Resumen de datos totales nacionales de Covid-19"),
p("En el presente gráfico se presentan estadísticas generales consolidadas para tu análisis: evolución de contagios confirmados; casos activos (que corresponden a personas vivas confirmadas cuya fecha de inicio de síntomas en la notificación es menor o igual a 14 días a la fecha del reporte actual); casos recuperados (estimaciones, según criterio del MINSAL); casos nuevos (confirmados por exámenes hasta las 21 horas del día anterior a esta publicación) y evolución de defunciones por COVID-19. Los casos totales corresponden a la suma de los casos activos, recuperados y fallecidos. Los casos nuevos se encuentran integrados en la cifra de casos activos."),
p("Nota: los casos nuevos incluyen tanto a los casos asintomáticos como los sintomáticos"),
girafeOutput("g_totales_nacionales_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_totales_nacionales_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Evolución de casos ----
h3("Evolución de casos activos de Covid-19"),
p("En el presente gráfico se observa la evolución de los casos de contagios
por Coronavirus confirmados por exámenes de laboratorio y notificados por
el sistema de vigilancia epidemiológica EPIVIGILA del Ministerio de Salud. Esta corresponde a la famosa curva de contagios,
que considera sólo a las personas activamente afectadas por el virus, y que debería disminuir a medida que la pandemia disminuya."),
# girafeOutput("g_total_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
girafeOutput("casos_activos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("casos_activos_total_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Casos nuevos ----
h3("Casos nuevos de Covid-19"),
p("Este gráfico indica la cantidad de casos nuevos de contagio de Covid-19 en cada comuna de Chile. Para elegir una comuna, selecciónela en el selector de la parte superior."),
girafeOutput("g_total_nuevos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_total_nuevos_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Casos por genero y edad ----
h3("Casos por género y grupo de edad"), # 16
p("Los siguientes gráficos indican las curvas de evolución de casos totales, separadas por género y por edad."),
girafeOutput("casos_genero_edad_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("casos_genero_edad_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
#Fallecidos en total ----
h3("Personas fallecidas en total por Covid-19"),
p("Este gráfico indica la evolución del número de fallecidos a causa del Covid-19 a nivel total en el país."),
girafeOutput("fallecidos_totales_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_fallecidos_total_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Fallecidos por edad ----
h3("Personas fallecidas por Covid-19 según edad"),
p("El presente gráfico presenta de forma jerarquizada la evolución del número de fallecidos por Coronavirus, y su distribución por rango etario."),
girafeOutput("g_fallecidos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_fallecidos_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Letalidad ----
h3("Tasa de letalidad del Covid-19"),
p("Este gráfico indica la evolución de la tasa de letalidad del virus; es decir, la proporción diaria de defunciones asociadas al Covid-19 entre las y los afectados por la enfermedad."),
girafeOutput("g_letalidad_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_letalidad_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
## Personas fallecidas por grupo de edad (Producto 9) ?????
# Hospitalizados por región ----
h3("Número de pacientes hospitalizados por Covid-19 en camas UCI por región"),
p("El siguiente gráfico presenta la evolución de pacientes hospitalizados en camas críticas en cada una de las regiones del país, exceptuando la región Metropolitana."),
girafeOutput("g_hospitalizados_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("g_hospitalizados_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# br(),
# br(),
# Casos de COVID-19 por región
# h3("Casos de Covid-19 recuperados"),
#
# girafeOutput("g_recuperados_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# #br(),
br()
####
),
# — ----
# PESTAÑA 2: Región ----
tabPanel(
"Regiones",
####
br(),
# p("Esta sección contiene datos generales sobre el Coronavirus en Chile: casos totales de infección, casos desagregados por región, y finalmente una visión acumulada que compara los casos de Coronavirus de la Región Metropolitana con el resto de las regiones del país."),
p("En esta sección podrás visualizar los datos sobre la evolución de los contagios por Coronavirus en Chile, a nivel país y desagregados por región."),
br(),
# (selector región)
strong("Selecciona una región para destacarla en cada gráfico:"),
selectInput("selector_region",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
div(style = "display: inline-block;", strong("Región seleccionada: ")),
div(style = "display: inline-block;", textOutput("region_elegida_explicacion")),
br(),
# Casos por región -----
h3("Casos de Covid-19 por región"),
p("En el siguiente gráfico se presentan las curvas de contagios confirmados comparativas por región. Seleccione una región en el selector para destacarla dentro del gráfico."),
radioButtons("regiones_g_excl_rm", "Excluir Región Metropolitana:",
choiceNames = c("Excluir",
"No excluir"),
choiceValues = c("si",
"no"),
selected = c("Excluir" = "si")),
girafeOutput("g_regiones_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Casos acumulados ----
h3("Casos acumulados de Covid-19"),
p("En el siguiente gráfico se presenta la información de casos confirmados acumulados desde el 3 de marzo de 2020, fecha de notificación del primer caso en Chile, y su distribución entre la región Metropolitana y el resto de las regiones del país."),
girafeOutput("g_acumulado_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_acumulado_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Regiones tabla ----
h3("Regiones ordenadas según cantidad de casos de Covid-19"),
p("En la siguiente tabla se presenta el ranking de las regiones del país con más casos confirmados de COVID-19, información que se complementa con la tasa de contagios por cada 100 mil habitantes."),
formattableOutput("t_casos_top_10_region") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_ranking_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
#Regiones casos nuevos ----
h3("Casos nuevos de Covid-19 por región"),
p("Seleccione una región en el selector de más arriba para visualizar los casos nuevos de su región de interés."),
girafeOutput("g_reg_nuevos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_nuevos_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Exámenes ----
h3("Exámenes PCR para Covid-19"),
p("En el siguiente gráfico se presenta la distribución de Exámenes PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) realizados por laboratorios en cada una de las regiones del país."),
p("Elija una región en el selector de más arriba para destacarla por sobre el resto"),
radioButtons("regiones_pcr_g_excl_rm", "Excluir Región Metropolitana:",
choiceNames = c("Excluir",
"No excluir"),
choiceValues = c("si",
"no"),
selected = c("Excluir" = "si")),
girafeOutput("g_examenes_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_examenes_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
#### tasa de incidencia por regiones histórica (producto 15)
# Pacientes en UCI por región (Producto 7)
# Fallecidos por región ----
h3("Personas fallecidas por Covid-19 por región"),
p("Seleccione una región del selector para visualizar su curva de personas fallecidas debido a Covid-19"),
girafeOutput("g_fallecidos_region_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("regiones_fallecidos_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Fallecidos por región incremental
h3("Fallecidos por región incremental"),
p("Este gráfico indica la evolución de las cantidades de personas fallecidas a través de todas las regiones del país, permitiendo una mirada generalizada del efecto de la pandemia."),
radioButtons("regiones_fallecidos_g_excl_rm", "Excluir Región Metropolitana:",
choiceNames = c("Excluir",
"No excluir"),
choiceValues = c("si",
"no"),
selected = c("Excluir" = "si")),
girafeOutput("fallecidos_region_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("fallecidos_region_inc_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# h3("Regiones de Chile con menos casos de Covid-19"),
# p("En el siguiente ranking se encuentran las regiones del país con menor número de contagiados confirmados de COVID-19, y a su vez la tasa de incidencia respectiva. "),
# formattableOutput("t_casos_top_10_min_region") %>% withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# br(),
####
),
# — ----
# PESTAÑA 3: Comuna ----
tabPanel(
"Comunas",
####
br(),
# p("Esta sección expone datos de Coronavirus desagregados según las comunas de la región seleccionada."),
p("En esta sección podrás revisar gráficos descriptivos con la información desagregada a nivel comunal. La información aquí presentada puede tener un desfase respecto del consolidado de casos a nivel regional, debido a los plazos en los cuales se disponen los datos en el repositorio abierto."),
# br(),
# Casos según comuna ----
h3("Casos de Covid-19 según comuna"),
p("En este gráfico podrás conocer las estadísticas de casos acumulados a nivel comunal, desde la fecha del primer confirmado en alguna de ellas.
Esta información se determina a partir de la declaración de residencia habitual de los pacientes confirmados.
Selecciona en el siguiente selector la región de tu interés para revisar hasta 8 de sus comunas (las con mayor cantidad de casos)."),
# (selector)
strong("Elija una región para ver la evolución de casos en sus comunas:"),
selectInput("selector_region_g_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
girafeOutput("grafico_comunas_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("grafico_comunas_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Tabla comunas con más casos ----
h3("Lista de comunas de Chile con más casos de Covid-19"),
p("En la siguiente tabla se presenta el ranking de las 15 comunas del país con más casos confirmados de COVID-19, información que se complementa con la tasa de contagios por cada 100 mil habitantes, que permite observar la proporción de contagios con respecto a su población. "),
formattableOutput("t_casos_top_comuna") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("comunas_ranking_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Nuevos por comuna ----
h3("Casos nuevos por comuna"), # 15
p("Este gráfico expresa la evolución de casos nuevos de acuerdo a la fecha en que expresan sus primeros síntomas;
es decir, muestrra la cantidad de personas con manifestación clínica confirmada de la enfermedad.
En este sentido, la información se entrega por semanas epidemiológicas y los datos van siendo actualizados
retroactivamente a medida que se confirman casos y evoluciona la investigación epidemiológica."),
p("Selecciona una región para luego elegir la comuna que deseas visualizar."),
# (selector region)
strong("Primero, elija una región:"),
selectInput("selector_region_nuevos_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
# (selector comuna)
strong("Luego, elija una comuna para ver su evolución de casos nuevos"),
selectInput("selector_comuna_nuevos_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
girafeOutput("nuevos_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("covid_nuevos_comuna_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Tabla comunas con más casos nuevos por semana ----
h3("Lista de comunas de Chile con más casos nuevos por semana"), #15
p("La siguiente tabla presenta el ranking de las 15 comunas del país
que han presentado una mayor cantidad de casos nuevos casos confirmados de COVID-19,
de acuerdo a los datos semanales entregados por los informes de epidemiología del Ministerio de Salud. Estos
datos se van actualizando retroactivamente a medida que evoluciona la investigación epidemiológica."),
formattableOutput("tabla_nuevos_comuna") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("comunas_nuevos_ranking_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Tabla comunas aumento ----
h3("Lista de comunas de Chile con mayor aumento de casos"),
p("Esta tabla indica en color azul el aumento de casos de las 15 comunas con mayor aumento dentro de la región seleccionada.
El aumento de casos se mide comparando los casos del último informe epidemiológico con los del informe anterior. Por ejemplo, un aumento de 2 significa que los casos aumentaron en 2 entre el informe anterior y el más reciente."),
br(),
textOutput("casos_totales_comuna_informes"),
br(),
# (selector region)
strong("Elija una región:"),
selectInput("selector_tabla_comunas_aumento",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
formattableOutput("tabla_comunas_aumento") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("comunas_aumento_ranking_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Casos activos por comuna ----
h3("Casos activos de Covid-19 por comuna"), # 19
p("Elie una región y luego una comuna para visualizar la evolución de la curva de casos
activos de Covid-19 en tu comuna de interés. En base al resultado de la investigación epidemiológica,
se consideran como casos activos durante los primeros 14 días después de la fecha de inicio de sus síntomas"),
# (selector region)
strong("Primero, elija una región:"),
selectInput("selector_region_activos_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
# (selector comuna)
strong("Luego, elija una comuna para ver su evolución de casos activos:"),
selectInput("selector_comuna_activos_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
girafeOutput("activos_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("casos_activos_comuna_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Tabla comunas con más casos activos ----
h3("Lista de comunas de Chile con más casos activos"), #19
p("Los casos representados en esta tabla corresponden a las comunas del país con amayor cantidad
de personas que son capaces de contagiar el Covid-19 según los resultados de investigación
epidemiológica del Ministerio de Salud.
Los casos de Covid-19 se consideran activos durante los primeros 14 días después de la fecha de inicio de sus síntomas clínicos."),
formattableOutput("tabla_casos_activos_comuna") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("comunas_activos_tabla_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
#NUEVO Evolución de casos nuevos ----
h3("Evolución de casos nuevos en la Región Metropolitana"),
p("Este gráfico muestra la evolución semana a semana de la cantidad de casos nuevos semanales en las comunas más pobladas de la Región Metropolitana"),
girafeOutput("evolucion_casos_nuevos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
br(),
# Ranking casos y tasa de contagios por comuna ----
h3("Comunas con mayor tasa de incidencia de Covid-19 según región"),
p("Seleccione una región en en el siguiente selector para ver el ranking de comunas en términos de casos de Covid-19 y tasa de incidencia.
En el siguiente gráfico podrás conocer el total de casos confirmados y las tasas de incidencia del virus en las 10 comunas con mayor tasa, que corresponde al número de casos confirmados por cada 100 mil habitantes. (Ver notas técnicas)."),
# (selector)
strong("Elija una región para ver el ranking de comunas:"),
selectInput("selector_region_g_comuna_tasa",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
girafeOutput("rank_casos_tasa_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("rank_casos_tasa_comuna_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Ranking horizontal comunas con mas casos ----
h3("Comunas de Chile con mayor cantidad de casos de Covid-19"),
p("El siguiente gráfico ordena las 10 comunas del país con mayor cantidad casos confirmados, e indica también las tasas de incidencia del virus."),
girafeOutput("rank_casos_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("rank_casos_comuna_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Comunas horizontal con mayor tasa ----
h3("Comunas de Chile con mayor tasa de incidencia por Covid-19"),
p("En el presente gráfico se presenta un ranking de las 10 comunas con mayor tasa de incidencia a nivel nacional. La tasa de incidencia (contagios por cada 100 mil habitantes) permite medir el impacto del virus de forma proporcional con respecto a sus poblaciones."),
girafeOutput("comuna_tasa_ranking_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("comuna_tasa_ranking_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# br(),
####
),
# — ----
# Pestaña 4: Hospitalizaciones ----
tabPanel(
"Hospitalizaciones",
## Exámenes PCR acumulado por establecimiento (14)
# Pacientes hospitalizados según cama ----
h3("Pacientes hospitalizados"),
p("A continuación, se entrega una visión general del sistema de salud chileno a partir
de datos diarios sobre
la cantidad de pacientes en camas Básicas, Media, UCI o UTI,
reportados por la Unidad de Gestión de Camas Críticas del Ministerio de Salud."),
girafeOutput("hosp_integrado_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("hosp_integrado_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Hospitalizados por edad y género ----
h3("Hospitalizados totales por grupo de edad y género"),
p("Las dos gráficas siguientes presentan la cantidad total de personas hospitalizadas
desagregadas por género y tramo de edad, entregando una descripción sociodemográfica de los efectos
del Covid-19 en la población."),
girafeOutput("hosp_edad_total_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("hosp_edad_total_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Pacientes UCI por grupo de edad ----
h3("Pacientes UCI por grupo de edad"), # 9
p("El siguiente gráfico desagrega por gruops de edad la evolución de pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)."),
girafeOutput("uci_edad_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("uci_edad_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Pacientes criticos ----
h3("Pacientes críticos debido a Covid-19"), # 23
p("A continuación se expone la evolución de pacientes en condición crítica producida por Covid-19 a nivel nacional."),
girafeOutput("pacientes_criticos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("pacientes_criticos_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Ventiladores ----
h3("Ventiladores mecánicos a nivel nacional"), # 20
p("Este gráfico entrega la cantidad de ventiladores mecánicos disponibles, en comparación con la cantidad de ventiladores actualmente ocupados por pacientes médicos.
Esta información entrega un indicador sobre la evolución de la capacidad de respuesta clínica que tiene el país ante la pandemia."),
girafeOutput("ventiladores_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("ventiladores_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
# Hospitalizados UCI por grupo de edad ----
h3("Hospitalizados UCI por grupo de edad"), # 22
p("El siguiente gráfico desagrega la evolución de pacientes UCI de acuerdo a sus edades,
indicando los cohortes de edad que actualmente se ven afectados de forma más grave a nivel nacional."),
girafeOutput("hosp_edad_uci_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
div(align = "right", downloadButton("hosp_edad_uci_xlsx", "Descargar datos", class="descargar")),
br(),
### síntomas declarados (18)
),
# — ----
#Pestaña 4,5: Análisis ----
# tabPanel(
# "Análisis",
#
# #Gráfico de burbujas por región ----
# h3("Tasas de contagio, prevalencia y densidad de casos por comunas"),
# p("Este gráfico y el siguiente representan cuatro variables de forma simultánea. Los puntos del gráfico corresponden a las comunas de la región elegida en el selector."),
# p("El", strong("tamaño de los puntos"), "representa la cantidad de casos activos en cada comuna: a mayor tamaño, mayor cantidad de casos activos."),
# p("El", strong("color de los puntos"), "indica la densidad de casos en cada comuna: a mayor intensidad de color, mayor cantidad de casos activos de Covid-19 en relación a la superficie de la comuna en metros cuadrados, lo que indica una concentración física o cercanía de mayor cantidad de personas contagiadas, lo que representa un aumento del riesgo de contagio."),
# p("La", strong("posición vertical"), "de los puntos representa una mayor tasa de contagios en la comuna: mientras más arriba esté el punto significa que más han aumentado los casos en la última semana. Elporcentaje indicado para esta medida es la tasa equivalente de aumento de contagios, que representa un cálculo del porcentaje diario de aumentos a partir de la comparación de las cifras más recientes con las de 7 días antes."),
# p("Finalmente, la", strong("posición horizontal"), "de los puntos indica la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes: mientras más a la derecha se ubiquen los puntos, significa que una tasa mayor de personas se encuentra activamente contagiada de acuerdo a la población de dicha comuna, por lo que ésta representa una métrica que permite comparar la cantidad de casos activos entre comunas de poblaciones distintas."),
# br(),
#
# strong("Elija una región para analizar:"),
# selectInput("selector_region_scatter",
# width = "70%",
# label = NULL,
# choices = NULL,
# selected = NULL
# ),
# p("Toque o pase el cursor sobre los puntos para ver sus nombres y cifras exactas"),
# girafeOutput("grafico_scatter_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# br(),
#
# h3("Tasas de contagio, prevalencia y densidad de casos por regiones"),
# p("La interpretación de este gráfico es igual a la del anterior, solo que éste representa las regiones de Chile. Entre ellas, resalta la Región metropolitana, cuya elevada cantidad de casos activos eclipsa al resto de las regiones."),
# girafeOutput("grafico_scatter_pais_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# br(),
#
# #Tasas de contagio ----
# h3("Evolución de las tasas de aumento de contagios"),
# p("Este gráfico indica cómo van evolucionando las tasas de aumento de contagios,
# que refieren al porcentaje de aumento de casos diarios con respecto al día anterior.
# En otras palabras, una tasa de 5% en un día específico significa que dicho día se presentó un aumento de un 5%
# con respecto a los casos activos del día anterior. Esta medida, indicada en las barras del gráfico,
# es muy variable, por lo que la línea roja sobre las barras expresa un promedio móvil;
# es decir, el promedio de las tasas de aumento de los 7 días anteriores, lo que representa un
# indicador más estable y representativo de la tendencia de los aumentos de casos de Covid-19 en el país."),
# girafeOutput("tasa_contagio_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# br(),
#
# #Comparativa recuperados y nuevos ----
# h3("Comparación de la evolución de casos nuevos y casos recuperados"),
# p("Este gráfico pone en comparación las cifras de casos nuevos de Covid-19 a nivel nacional (en rojo) y las cifras
# de casos catalogados como 'recuperados' por el Ministerio de Salud. Se destaca en este gráfico un punto rojizo,
# que demarca el único momento en que los casos recuperados diarios superaron a los casos nuevos. Sin embargo, los datos
# indican que dicha instancia,lejos de ser indicativa de un cambio de escenarios, no se mantuvo en el tiempo."),
# girafeOutput("recuperados_activos_int", width = "100%", height = "100%") %>%
# withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
# br(),
#
# ),
#— ----
# Pestaña 5: Mapas ----
tabPanel(
"Mapas",
br(),
#Mapa regiones por comuna ----
h3("Mapa de casos activos por comunas"),
p("Seleccione una región para obtener un mapa de calor de los casos activos de Covid-19 en cada una de sus comunas,
donde la intensidad del color indica la cantidad o tasa de casos activos."),
p("Toque o pase el cursor sobre las comunas para ver sus nombres y cantidad de casos activos"),
strong("Elija una región para graficar el mapa:"),
selectInput("selector_region_mapa_comuna",
width = "70%",
label = NULL,
choices = NULL,
selected = NULL
),
p("Utilice los botones para elegir si graficar los casos activos o la tasa de casos por cada 100 mil habitantes
(que permite una mejor comparación entre regiones ya que se ajusta a las diferencias de población)."),
radioButtons("valor_mapa_regiones", "Cifra para graficar:",
choiceNames = c("Casos activos por comuna",
"Tasa de activos por cada 100 mil habitantes"),
choiceValues = c("casos",
"tasa"),
selected = c("Casos activos por comuna" = "casos")),
girafeOutput("mapa_activos_comuna_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
br(),
#Mapa país ----
h3("Mapa nacional de casos activos"),
p("El siguiente mapa presenta la totalidad edl territorio nacional según sus casos de Covid-19.
Los botones que están a continuación le permiten graficar casos activos de Covid-19 por región, o bien la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes."),
radioButtons("valor_mapa_pais", "Cifra para graficar:",
choiceNames = c("Casos activos por comuna",
"Tasa de activos por cada 100 mil habitantes"),
choiceValues = c("casos",
"tasa"),
#selected = c("Casos activos por comuna" = "casos")),
selected = c("Tasa de activos por cada 100 mil habitantes" = "tasa")),
girafeOutput("mapa_activos_pais_int", width = "100%", height = "100%") %>%
withSpinner(type = 7, size = 1, color = "#fce8ef"),
br(),
),
# — ----
# Pestaña 5: Notas ----
tabPanel(
"Notas técnicas",
br(),
h3("Somos"),
p("Data UC es la unidad de transferencia tecnológica de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya misión es aportar con el desarrollo de aplicaciones innovadoras en el ámbito de la ciencia de datos que contribuyan con el desarrollo del país y sus habitantes. "),
h3("Objetivo"),
p("El objetivo de la presente interfaz es facilitarle a los ciudadanos la comprensión del fenómeno sanitario que afecta al país, a través de la visualización de los datos más relevantes. Esta plataforma busca democratizar el acceso a los datos y presentarlos de forma didáctica para que la población esté plenamente informada y pueda efectuar análisis, comparar la situación en las regiones donde viven y obtener conclusiones relevantes."),
h3("Recursos abiertos"),
p("Todos los recursos gráficos aquí presentados se encuentran a disposición para el uso libre por parte de las comunidades científicas, medios de comunicación y la comunidad en general. "),
h3("Fuentes de información"),
HTML("<p>Los datos presentados en la plataforma corresponden a información
oficial publicada por el Ministerio de Salud, la cual ha sido trabajada
y procesada por la Mesa de Datos COVID-19, iniciativa liderada por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El repositorio con
los datos en bruto <a href='https://github.com/MinCiencia/Datos-COVID19' style='color: #df1a57'>se encuentran en este enlace.</a></p>"),
HTML("<p>Estos datos son incorporados a la plataforma de visualización
de modo más eficiente mediante una <a href='https://github.com/pachamaltese/api-covid19-datauc' style='color: #df1a57'>API desarrollada por el Equipo Data UC y Mauricio Vargas</a>.
El objetivo de esta API es facilitar la consulta de los datos proporcionados por el
Ministerio de Ciencia, y en particular su importación mediante el entorno de programación y análisis estadístico R.
La API no realiza cambios sobre las cifras reportadas en los datos originales, exceptuando la transformación de los datos
hacia la estructura de filas y columnas conocida como <a href='<a href='https://github.com/pachamaltese/api-covid19-datauc' style='color: #df1a57'><em>tidy data</em> (datos ordenados).</a></p>"),
p("Usando R, la API facilita la importación de productos con una sola línea de código:"),
code('readr::read_csv("https://coronavirus-api.mat.uc.cl/producto1")'),
code('data.table::fread("https://coronavirus-api.mat.uc.cl/producto1")'),
br(), br(),
HTML("<p>Accede al <a href='https://github.com/pachamaltese/api-covid19-datauc' style='color: #df1a57'>repositorio de la API</a> para acceder a mayor información.</p>"),
h3("Consideraciones técnicas"),
p("La plataforma fue desarrollada utilizando el software R y su aplicación de visualización Shiny.
Todos los datos son obtenidos en tiempo real de los repositorios de la Mesa de Datos, por lo que a información se actualiza en función de dichas publicaciones. "),
h3("Equipo realizador"),
div(style = "display: inline-block;", em("Desarrollo de gráficos e interfaz: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "http://bastian.olea.biz",
"Bastián Olea Herrera @bastimapache",
style = "color: #df1a57;"
),
),
br(),
div(style = "display: inline-block;", em("Desarrollo de backend: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "https://pacha.dev",
"Mauricio Vargas Sepúlveda",
style = "color: #df1a57;"
),
),
br(),
div(style = "display: inline-block;", em("Dirección y supervisión metodológica: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "https://www.linkedin.com/in/alexis-alvear-leyton/",
"Alexis Alvear Leyton",
style = "color: #df1a57;"
),
),
br(),
br(),
# h3("Preguntas y contacto:"),
# tags$a(href="mailto:[email protected]",
# "[email protected]",
# style="color: black;")
# p("Esta sección contiene los rankings diarios de regiones y comunas del país con más casos."),
# br(),
)
)
),
br(),
br(),
column(12,
align = "center",
br(),
p("Plataforma desarrollada por el equipo DATA UC, usando R Shiny"),
# p("Desarrollo: Bastián Olea Herrera"),
# p("Supervisión metodológica: Alexis Alvear Leyton"),
div(style = "display: inline-block;", em("Desarrollo: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "http://bastian.olea.biz",
"Bastián Olea Herrera,",
style = "color: #df1a57;"
),
),
#div(style = "display: inline-block;", em("Desarrollo: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "https://pacha.dev",
"Mauricio Vargas Sepúlveda",
style = "color: #df1a57;"
),
),
br(),
div(style = "display: inline-block;", em("Supervisión metodológica: ")),
div(
style = "display: inline-block;",
tags$a(
href = "https://www.linkedin.com/in/alexis-alvear-leyton/",
"Alexis Alvear Leyton",
style = "color: #df1a57;"
),
),
p("Facultad de Matemáticas"),
p("Pontificia Universidad Católica de Chile"),
tags$a(img(
src = "logodatauc.png",
width = 200, style = "padding: 10px"
),
href = "http://www.mat.uc.cl"
)
)
),
), # end row 2
), # end sidebar
))