Skip to content

Conversation

Jopen-89
Copy link

en vez de hacer 2 funciones una para seleccionar y otra para crear el array lo hice todo en una.

// ITERATION 2

function selectRandom() {}
function selectRandom(room, weapon, suspect) {
Copy link

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Es importante hacerlo en una sola función, ya que de esta manera estas repitiendo código. Fijate que haces un Math.floor y la siguiente lineas accedes al array y lo pusheas.

Sería mucho más fácil si pasandole un array la función te devuelve un elemento.


function pickMystery() {}
Copy link

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Esta función debería llamar a selectRandom asignar la respuestas a diferentes constantes. Por ejemplo; suspect, room, weapon y después de eso pasarle un objeto ya compuesto a revealMystery. De esta manera revealMystery no necesita saber en que posición del array viene cada cosa sino acceder directamente al objeto.
Imagina que llamas al parámetro mystery.

Podrias acceder de la siguiente manera: mystery.suspect.firstName, mystery.suspect.lastName, mystery.weapon.name y mystery.room.name

Copy link

@j0nl1 j0nl1 left a comment

Choose a reason for hiding this comment

The reason will be displayed to describe this comment to others. Learn more.

Te he dejado unos comentarios con una sugerencia de cambios para que pruebes esta implementación y veas la diferencia.

Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment
Labels
None yet
Projects
None yet
Development

Successfully merging this pull request may close these issues.

2 participants